Chaos PHOENIX 

Chaos Phoenix es uno de los motores de simulación de fluidos y humo y fuego más potentes de la industria con integración directa en 3ds Max. Desarrollado por Chaos, permite crear líquidos realistas (agua, espuma, salpicaduras), efectos de fuego y humo, así como niebla y atmósferas volumétricas.

 OBJETIVO DEL CURSO

En el ámbito de la visualización arquitectónica (Archviz), estas herramientas no solo aportan espectacularidad, sino que ayudan a transmitir sensaciones que enriquecen el diseño: el agua de una fuente en movimiento, una chimenea encendida en una sala, el vapor que sale de una piscina climatizada o la niebla de un jardín al amanecer.

Este curso ofrece un recorrido práctico y progresivo para dominar Chaos Phoenix desde los fundamentos hasta la integración de efectos en escenas completas, siempre con un enfoque claro en Archviz.

 ¿POR QUÉ ESTE CURSO ES PARA TI?

Este curso está diseñado para:

  • Artistas de Archviz que trabajan con 3ds Max y Chaos Corona, Chaos V-Ray o Chaos Vantage y buscan añadir un plus de realismo a sus renders y animaciones.

  • Estudiantes y profesionales de CGI que quieran introducirse en simulaciones de fluidos y atmósferas con un enfoque práctico.

  • Usuarios iniciales e intermedios de Chaos Phoenix que desean aprender desde cero y llegar a integrar efectos de líquidos, fuego, humo y niebla en proyectos arquitectónicos.


 DETALLES DEL CURSO

  • Duración total: 10 horas (5 clases de 2 horas)

  • Modalidad: Online en directo

  • Nivel: Principiante (Experiencia 3DS Max necesaria)

  • Horario: Jueves de 18:00 a 20:00

  • Fecha Inicio: 6 de Noviembre 2025

 ÍNDICE DE CONTENIDOS

1. Introduccion a la IA ( Inteligencia Artificial )

  • Primera reflexión y teoría básica sobre IA

2. Instalación del software

  • Configuración inicial y primeros pasos.

3. Texto a imagen (Text-to-Image)

  • Creación de conceptos arquitectónicos desde descripciones.

4. Imagen a imagen (Image-to-Image)

  • Perfeccionamiento de bocetos y renders previos.

5. Inpainting

  • Corrección y edición específica de zonas en renders.

6. Outpainting

  • Ampliación de imágenes para escenas completas.

Método Online

Acude a las clases en vivo semanales a través de Discord y/o consulta las grabaciones.

Workflow desde 0

Aprende nuestra metodología de trabajo de principio a fin.

Comunidad Exclusiva

Accede a nuestra comunidad exclusiva donde podrás recibir soporte e interactuar con otros alumnos y profesores.

Material Incluido

Descárgate el material formativo (escenas, materiales, recursos) incluido en el curso.

Proyecto supervisado

Finaliza el workshop con una practica final creado desde cero y supervisado por el instructor.

Profesional

Sal preparado con nuestro método orientado al mercado real. Recibe orientación profesional y trabaja con ejemplos reales.

1

Clase

Fundamentos y primeras simulaciones

Fundamentos y primeras simulaciones

pantalla mesa con 3d max creando script planetacg


  • Phoenix LiquidSim, configuración de Grid, Cell Size, cachés y previews.

  • Primeros emisores (PHXSource) y colisiones básicas.

  • Creación de objetos básicos y selección mediante código.

  • Ejercicio: Generación y selección de objetos por tipo.

En esta primera parte vamos a descubrir cómo funciona Chaos Phoenix dentro de 3ds Max. Empezaremos entendiendo la base: el espacio de simulación, que es como una caja invisible donde ocurren nuestros líquidos, humo o fuego. Veremos cómo su tamaño y resolución afectan al nivel de detalle y al rendimiento del ordenador. También aprenderemos a guardar y visualizar nuestras simulaciones para poder avanzar poco a poco.

Después trabajaremos con los emisores, que son los objetos que generan líquido, humo o fuego en la escena, y con las primeras colisiones básicas, que permiten que nuestros fluidos interactúen con la geometría (por ejemplo, agua chocando contra un muro).



2

Clase

Líquidos en escenas de Archviz

Líquidos en escenas de Archviz

scene virtual 3ds max cubos triangulos planetacg


  • Colisiones con geometría arquitectónica.

  • Fuentes, estanques y piscinas.

  • Foam, Splash y WetMap para superficies mojadas.

  • Ejercicio: Reemplazar objetos seleccionados por instancias de otro.

En este bloque pasamos de las pruebas básicas a situaciones que realmente se usan en Archviz. Aprenderemos a hacer que el agua interactúe correctamente con elementos arquitectónicos: desde una fuente en un patio, hasta el agua realista en piscinas y estanques. Veremos cómo añadir detalles extra de realismo como la espuma y las salpicaduras al caer el agua, o el efecto de superficies mojadas (WetMap), que nos permite mostrar cómo se humedece un suelo o una pared al contacto con el agua.

3

Clase

Efectos atmosféricos y fuego (SmokeSim)

Efectos atmosféricos y fuego (SmokeSim)

virtual scene 3ds max array teteras rosas y cyan planetacg


  • Creación de chimeneas, niebla y vapor.

  • Control de canales (Temperature, Smoke, Fuel).

  • Volumetric Shaders.

En este apartado exploraremos cómo añadir ambiente y calidez a nuestras escenas. Crearemos desde una chimenea encendida en un salón, hasta niebla suave en un jardín al amanecer o el vapor saliendo de una piscina climatizada. Veremos qué controles tenemos para decidir la intensidad, densidad y temperatura del humo o el fuego, y cómo aplicar materiales especiales para que estos efectos volumétricos se vean naturales y elegantes en nuestros renders.

4

Clase

Shading, render y optimización + integración con TyFlow

Shading, render y optimización + integración con TyFlow

virtual scene 3ds max esfera metalica material pantalla script render planetacg


  • Phoenix Shaders: LiquidShader, FoamShader, Volumetric Shader.

  • Optimización de simulaciones: Adaptive Grid, Steps per Frame, cachés eficientes.

  • Integración con TyFlow.

Aquí nos centraremos en la parte estética y técnica. Aprenderemos a dar el material adecuado a cada efecto: agua transparente y con reflejos realistas, espuma que se integra con el líquido, humo volumétrico con profundidad. También veremos cómo hacer que las simulaciones sean más ligeras y rápidas, sin perder calidad, algo clave en Archviz. Finalmente, conoceremos la integración con TyFlow, una herramienta que amplía las posibilidades al trabajar con partículas, ideal para añadir todavía más control y detalle a nuestras simulaciones.

5

Clase

Proyecto final +
Optimización de escenas y Chaos Vantage

Proyecto final + Optimización de escenas y Chaos Vantage

comfyui 3d render planetacg 05_1191x

  • Integración de múltiples simulaciones en un proyecto completo.

    • Piscina (LiquidSim + Foam).

    • Fuente con WetMap.

    • Chimenea con Fire/SmokeSim.

    • Niebla ambiental.

  • Optimización de escenas de Archviz

  • Chaos Vantage

    • Exportar escenas desde 3ds Max.

    • Configuración de cámaras, luces y materiales en tiempo real.

En la última parte pondremos todo lo aprendido en práctica dentro de un proyecto completo de Archviz. Combinaremos diferentes simulaciones: una piscina con agua en movimiento y espuma, una fuente que moja su entorno, una chimenea encendida y niebla ambiental que da atmósfera. Después, veremos cómo optimizar la escena para que siga siendo fluida de manejar en 3ds Max, y daremos el salto a Chaos Vantage, un motor en tiempo real que nos permitirá presentar estas escenas de manera interactiva, con cámaras, luces y materiales ajustados al instante.

Al finalizar el curso, el estudiante será capaz de:

Crear y controlar simulaciones de líquidos con Chaos Phoenix

SOBRE EL INSTRUCTOR

Instructor 3DS Max Scripting Hernan Rodenstein

Ramon Olivero

Ramón Olivero es arquitecto y artista 3D especializado en la visualización arquitectónica. Desde hace más de 10 está dedicado a la formación profesional de la mano de Autodesk como instructor certificado en 3Ds Max y Revit, y más recientemente con Chaos Group como Vray Licensed trainer.

Inició en el año 2012 el proceso de formación con el equipo de Autodesk Latinoamérica en el Instituto Arts de la ciudad de Caracas, Venezuela, donde obtuvo la certificación como Instructor certificado Autodesk (ATC) y posteriormente la especialización profesional en los programas de Autodesk Revit y Autodesk 3Ds Max. Esto le ha permitido consolidar su experiencia laboral en el ámbito formativo de visualización arquitectónica e industrial y desarrollo de modelado 3D.

Entre los años 2016 y 2019, formó parte de la plantilla de profesores de la Facultad de Arquitectura y Diseño Interior de la Universidad de San Francisco de Quito USFQ, impartiendo asignaturas vinculadas con la aplicación de metodología BIM en proyectos, así como, las relacionadas con visualización arquitectónica. Durante su estancia en la ciudad de Quito (Ecuador), también tuvo la oportunidad de prestar servicios profesionales como consultor BIM en diversas empresas de la ciudad.

Desde el año 2020 hasta la actualidad, se encuentra desarrollando proyectos audiovisuales y visualizaciones arquitectónicas para distintas empresas radicadas en España. En paralelo, se dedicada a la producción de contenido formativo para plataformas digitales y a la realización de proyectos personales experimentales para seguir ahondando en el mundo del CGI.

SOBRE EL PONENTE

Instructor 3DS Max Corona Render Ivan Zabalza

Iván Zabalza

Iván Zabalza González es uno de los principales referentes de habla hispana en el ámbito del renderizado 3D para visualización arquitectónica, destacando especialmente entre los usuarios de Autodesk 3ds Max, Chaos Corona y Adobe After Effects.

Con más de 25 años de experiencia, Iván es CEO y fundador de Seña Paula, un estudio especializado en diseño, consultoría y formación 3D, cuyo enfoque principal es la creación de imágenes y animaciones 3D para sectores como la arquitectura, ingeniería, mobiliario e imagen corporativa.

Además, Iván ostenta varios títulos de reconocimiento profesional: es Instructor Primario Certificado de Chaos Corona, el nivel más alto de formación en esta herramienta; 3ds Max Certified Professional y Chaos Academic Partner. A lo largo de su carrera, ha trabajado como consultor y formador para importantes empresas 3D como Minotti, y para universidades destacadas como la UNAM, la Iberoamericana y la Anáhuac en México.

Actualmente, es jefe de estudios en PlanetaCG, donde coordina el Máster en Visualización Arquitectónica y el Máster en Animación y Postproducción 3D.

Además, imparte diversos cursos online, entre ellos: Chaos Corona, de Cero a Avanzado, Workflow Avanzado de Chaos Corona + IA, Modelado de Interiores con 3Ds Max o RizomUV Mapping avanzado.